Visitas de medios de comunicación

Guía para las visitas de medios a los observatorios de ESO

International Press at Paranal Observatory
Prensa internacional en el Observatorio Paranal de ESO. Crédito: ESO
Filming at Paranal.
Filmación en Paranal. Crédito: ESO

 

ESO se complace en recibir a representantes de medios de comunicación que se interesen en visitar sus observatorios en Chile, como parte del proceso de producción de reportajes, documentales u otros proyectos de comunicación científica. Debido a que estas visitas implican una inversión importante de recursos por parte de ESO, su Departamento de Comunicación se reserva el derecho a seleccionar los proyectos que se traduzcan en un mayor beneficio sobre inversión, de acuerdo a los valores y objetivos estratégicos de la Organización.

Cabe destacar que las solicitudes que incluyan cualquier tipo de componente comercial (publicidad, por ejemplo) quedan fuera del ámbito de las visitas mediáticas y no podrán ser consideradas.

Cómo solicitar una visita mediática

Si le interesa solicitar una visita de medios de comunicación, le rogamos contactar al Departamento de Comunicación con la mayor antelación posible (preferiblemente al menos tres meses antes de la fecha de su visita), llenando este formulario. Tenga en cuenta que el procesamiento y evaluación de su solicitud sólo se iniciará cuando hayamos recibido el formulario. En caso de consultas, comuníquese con ESO a través de contacto@eso.org.

Una vez enviado el formulario, se le notificará dentro de 48 horas; de lo contrario, le rogamos enviar un correo electrónico.

Su solicitud será evaluada por el Departamento de Comunicación, según los siguientes criterios:

  • Grado y tipo de divulgación que recibirá ESO.
  • En términos cuantitativos, la evaluación se basa en la audiencia prevista, el grado de exposición de ESO, y el alcance del área geográfica (favoreciendo a las audiencias dentro de los Estados Miembros de ESO y sus socios en Australia y Chile).
  • En términos de contenidos, se dará prioridad a las propuestas que sean compatibles con las estrategias de Comunicación de ESO. En este sentido, tenemos como objetivo crear conciencia sobre los desafíos y logros en investigación, desarrollo de tecnología, ingeniería y gestión de proyectos complejos de gran envergadura, con énfasis en las personas que lo hacen posible.
  • Desde el punto de vista logístico, se evaluará la complejidad de la visita y el potencial impacto sobre las operaciones de los observatorios, como también el plazo disponible para planificar la visita. Rogamos tener en cuenta que los observatorios de ESO están emplazados en lugares distantes, dedicados a operaciones ininterrumpidas (ver “Restricciones de seguridad” más abajo). El alojamiento en el sitio es limitado y su disponibilidad está sujeta a necesidades operativas. Por ello, es recomendable planificar su visita con la mayor anticipación posible, reduciendo el número de personas y noches solicitadas en el observatorio al mínimo necesario para cumplir sus requerimientos. Es preferible realizar la visita en días de semana.

Dentro de dos semanas se la informará el resultado de la evaluación de su propuesta. Si la evaluación resulta positiva, ESO le sugerirá un itinerario de viaje.

Una vez que se haya acordado el itinerario con Ud., ESO iniciará procesos internos para reconfirmar la disponibilidad de alojamiento en el sitio. Le recomendamos no confirmar sus reservas de viaje, hasta que le comuniquemos la confirmación final por parte de los observatorios.

Si usted tiene una fecha límite, por favor indíquela claramente en el formulario.

Política de cancelación

ESO podrá cancelar una visita en cualquier momento, por motivos de fuerza mayor. Dichos motivos incluyen condiciones meteorológicas adversas, desastres naturales, emergencias sanitarias, limitaciones operativas o cualquier otra situación que pueda poner en riesgo la seguridad de los visitantes. ESO notificará inmediatamente a los visitantes mediante todos los medios disponibles.

Cualquier cancelación por parte del visitante deberá notificarse al Departamento de Comunicación al menos 48 horas hábiles antes de la fecha de inicio de la visita.

Viaje, alojamiento y transporte

En el caso de visitas de medios de comunicación aprobadas, ESO generalmente autoriza 2 días/1 noche en los Observatorios La Silla y Paranal. Las solicitudes para estadías más prolongadas son evaluadas en forma preliminar por el Departamento de Comunicación de ESO y están sujetas a la disponibilidad de alojamiento en los observatorios. Para los representantes de medios acreditados, ESO proporciona:

  • Alojamiento y alimentación en el hotel de La Silla o en la Residencia de Paranal.
  • Apoyo con la organización de la visita, incluyendo la concertación de entrevistas y apoyo profesional en el sitio durante la estadía.

ESO no proporciona:

  • Alojamiento en el Observatorio ALMA; consulte listado de hoteles en San Pedro de Atacama (a unos 40 minutos del campamento base de ALMA) en el siguiente enlace: http://www.sanpedroatacama.com/.
  • Transporte desde y hacia los observatorios. Los visitantes deberán contar con un vehículo adecuado para llegar y salir del observatorio, así como para desplazarse durante la estadía.
  • Combustible. Por favor, asegúrese de llenar su estanque en la gasolinera más cercana antes de llegar al observatorio. Sólo en caso de emergencia ESO proporcionará combustible necesario para llegar a la gasolinera más cercana.

Para información en detalle sobre el viaje, consulte las páginas de contacto y viajes.

Restricciones de seguridad

  • Los observatorios de ESO funcionan de manera ininterrumpida, 24 horas al día, 365 días al año. La principal prioridad de ESO es garantizar la continuidad y tranquilidad de las operaciones del observatorio durante las visitas.
  • Las observaciones científicas tienen absoluta prioridad por sobre la toma de fotografías o filmaciones. No se permite mover ni posicionar los telescopios con el fin de adecuarse a tomas fotográficas.
  • Un miembro del Departamento de Comunicación estará en el sitio para acompañar a los visitantes de medios de comunicación, y servirá como nexo entre los visitantes y el personal del sitio, facilitando el acceso a los telescopios y otras instalaciones. Los visitantes deberán seguir sus instrucciones en todo momento, dentro del sitio.
  • Cualquier apoyo adicional (por ejemplo, uso de equipos o instalaciones) deberá ser autorizado por ESO con anticipación y estipulado en un acuerdo formal, firmado por ambas partes. Dicho acuerdo podrá incluir el reembolso de gastos generados por el uso de equipos adicionales o instalaciones, por parte del visitante.
  • Debido a restricciones legales y de seguridad, la jornada laboral de referencia para visitas mediáticas a los observatorios es de 08:30 a 00:30 h. En circunstancias excepcionales, solicitadas con anticipación, se podrá conceder tiempo adicional durante la noche, garantizando siempre un periodo de descanso mínimo de 8 horas/día.
  • En La Silla y Paranal, se prohíbe el uso de iluminación exterior durante grabaciones al aire libre, después de la puesta del sol.
  • Información adicional sobre viajes a La Silla está disponible aquí; información adicional sobre viajes a Paranal está disponible aquí.
  • Existen restricciones de seguridad adicionales en el sitio a gran altura de ALMA (Chajnantor, a 5000 metros). Para mayor información, consulte aquí.
  • Por motivos de seguridad, no se permite el ingreso a los telescopios a personas con marcapasos. Los campos electromagnéticos generados por la instrumentación podrían interferir con el dispositivo.
  • Normalmente, no se permite el sobrevuelo de aviones, helicópteros, drones, etc., en el observatorio. Podrá solicitarse una autorización en casos excepcionales.

Acuerdo de exención de responsabilidad para medios de comunicación

Una vez que la visita de un medio de comunicación ha sido autorizada y confirmada por el Departamento de Comunicación, el solicitante debe completar un acuerdo de exención de responsabilidad, disponible en formatos .doc y .pdf. Le solicitamos enviar una copia firmada a contacto@eso.org antes de la fecha de la visita.

Principales locaciones para filmaciones

Paranal 

  • Las Unidades de Telescopio del VLT (interior y exterior): Durante la mayor parte del día se puede ingresar al interior de los telescopios, previa autorización de su encargado. Sin embargo, sus cúpulas no pueden abrirse. El proceso de apertura comienza unos 45 minutos antes de la puesta del sol. Después de la misma, está prohibido el ingreso a los telescopios, hasta la salida del sol.
  • La sala de control, donde los astrónomos y operadores controlan el telescopio durante la noche. Se pueden realizar entrevistas o interactuar con el equipo, teniendo en cuenta sus deberes durante la noche.
  • El acceso a los túneles de interferometría que albergan el sistema de líneas de retardo del Interferómetro del VLT se encuentra restringido. Si existe un interés particular o justificación para filmar esta instalación, deberá enviarse una solicitud de antemano.
  • La Residencia.

ALMA 

  • El Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF, por sus siglas en inglés), situado a 2.900 metros de altura sobre el nivel del mar. El acceso a la sala de control y laboratorios es posible, pero debe solicitarse con antelación. Asimismo, se pueden sostener entrevistas o interactuar con el equipo, teniendo en cuenta su trabajo.
  • El sitio de operaciones del conjunto ALMA (AOS, por sus siglas en inglés), con el edificio técnico AOS que alberga el correlacionador de ALMA.
  • Cerro Chico y otros lugares a gran altura, adyacentes al llano de Chajnantor, que permiten disfrutar vistas espectaculares del paisaje altiplánico.
  • El museo del sitio de ALMA, camino al AOS

La Silla 

  • El telescopio de 3,6 metros de ESO.
  • El New Technology Telescope.
  • Diversos telescopios robóticos y anfitriones.

Si no puede ver el formulario, por favor siga este enlace.

Envíenos sus comentarios
Suscríbete para recibir noticias de ESO en tu idioma
Acelerado por CDN77
Términos y Condiciones
Cookie Settings and Policy

Our use of Cookies

We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.

You can manage your cookie preferences and find out more by visiting 'Cookie Settings and Policy'.

ESO Cookies Policy


The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.

This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.

What are cookies?

Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.

Categories of cookies we use

Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
csrftoken
XSRF protection token. We use this cookie to protect against cross-site request forgery attacks.
1st party
Stored
1 year
user_privacy
Your privacy choices. We use this cookie to save your privacy preferences.
1st party
Stored
6 months
_grecaptcha
We use reCAPTCHA to protect our forms against spam and abuse. reCAPTCHA sets a necessary cookie when executed for the purpose of providing its risk analysis. We use www.recaptcha.net instead of www.google.com in order to avoid unnecessary cookies from Google.
3rd party
Stored
6 months

Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
preferred_language
Language settings. We use this cookie to remember your preferred language settings.
1st party
Stored
1 year
ON | OFF
sessionid
ESO Shop. We use this cookie to store your session information on the ESO Shop. This is just an identifier which is used on the server in order to allow you to purchase items in our shop.
1st party
Stored
2 weeks
ON | OFF

Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.

Matomo Cookies:

This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.

On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.

ON | OFF

Matomo cookies settings:

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
_pk_id
Stores a unique visitor ID.
1st party
Stored
13 months
_pk_ses
Session cookie temporarily stores data for the visit.
1st party
Stored
30 minutes
_pk_ref
Stores attribution information (the referrer that brought the visitor to the website).
1st party
Stored
6 months
_pk_testcookie
Temporary cookie to check if a visitor’s browser supports cookies (set in Internet Explorer only).
1st party
Stored
Temporary cookie that expires almost immediately after being set.

Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.

Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.

YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.

Cookies can also be classified based on the following elements.

Regarding the domain, there are:

As for their duration, cookies can be:

How to manage cookies

Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.

In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:

Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.

You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).

Updates to the ESO Cookies Policy

The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.

Additional information

For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.

As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.